viernes, 8 de noviembre de 2013

Las prendas de vestir en UDICOM

UDICOM es una página web en la que encontramos unidades didácticas de compensatoria. En concreto vamos a trabajar la unidad 4 que trata las prendas de vestir. Está recomendada para los alumnos del segundo ciclo de educación infantil y primer ciclo de primaria, aunque algunas actividades se pueden utilizar con los niños de 2 años. Tiene muchísimos contenidos imprimibles y abarca todas las áreas del currículum de Educación Infantil con los siguientes bloques:
- Bloque 1: Vocabulario sobre las prendas de vestir.
- Bloque 2: Frases con pictogramas.
- Bloque 3: Escritura (grafía /l/  y /m/).
- Bloque 4: Grafomotricidada.
- Bloque 5: Numeración, cálculo y resolución de problemas.
- Bloque 6: Conocimiento del medio social y natural.
- Fonema /l/.
- Fonema /m/.

Os recomiendo visitar el resto de unidades ya que pueden ser muy útiles con nuestros alumnos tanto para aprender como para reforzar contenidos.
Para acceder haz clic en la siguiente imagen.

http://www.educarm.es/udicom/unid4.htm

Las estaciones con Vivaldi

En estos cuatro vídeos que os propongo conoceremos un poco más sobre las estaciones del año. En cada uno de ellos se explican las características más importantes de cada estación acompañado de la maravillosa música de Vivaldi. Este recurso lo recomiendo para los alumnos de ambos ciclos de educación infantil ¡Espero que lo disfrutéis!

LLEGÓ LA PRIMAVERA



LLEGÓ EL VERANO



LLEGÓ EL OTOÑO



LLEGÓ EL INVIERNO


Letras de colores

En esta página web sugerida por Mestre a casa de la Generalitat Valenciana encontraremos varias actividades para trabajar la lecto-escritura con nuestros alumnos del segundo ciclo de educación infantil:
- Trazos.
- Grafía de consonantes.
- Grafía de vocales.
- Discriminación visual.
- Discriminación auditiva.
- Palabras.
- Frases.

Es muy útil puesto que se puede utilizar tanto en el ordenador como en la PDI.
Para acceder al clic en la siguiente imagen.




Une los números

A todos los niños les gusta unir números hasta descubrir la imagen que se esconde detrás ¿verdad?, pues en esta actividad lo pueden hacer utilizando el ordenador. 
Debido a que necesitan conocer hasta el número 26, recomiendo utilizar esta actividad con los alumnos de 5 años.
Para acceder al recurso haz clic en la siguiente imagen.



El generador de números

En esta página web en lengua inglesa tiene como objetivo trabajar el reconocimiento de los números en situaciones naturales. Me parece muy útil para afianzar estos conceptos e incluso podemos ampliar la actividad en el aula buscando números en nuestra clase, en el pasillo o en el patio. Recomiendo la actividad para los alumnos de 2 a 5 años. 
Para acceder al recurso haz clic en la siguiente imagen.


Cantando y bailando

Llevo varios días buscando este recurso y por fin... ¡lo encontré!
Había visto a estos maravillosos compañeros alguna vez en youtube, pero nunca sabía donde encontrar más canciones, porque a los niños les encantan y me parece una buena forma de presentarlas. En este caso os recomiendo las canciones del invierno, aunque si visitáis el blog encontraréis muchas más. Por supuesto, el recurso está dirigido a todos los alumnos de infantil, sea primer o segundo ciclo. 
Para acceder al recurso pulsad en la siguiente imagen.


El teatro en educación infantil

Este recurso está dirigido a los maestros y papás de nuestros alumnos del segundo ciclo de educación infantil. Se llama Tinterenet y vamos a encontrar guiones de obra de teatro dirigidos a los alumnos del segundo ciclo de educación infantil y primaria. Encontraremos obras como:
- La ratita presumida.
- El zapatero y las brujas.
- La gallina de los huevos de oro.
- El gusanito.
El teatro trabaja muchos aspectos relevantes para el desarrollo de nuestros alumnos y además, es muy divertido y motivante para ellos.
Para acceder haz clic en la siguiente imagen.




Reciclando

Os recomiendo visitar el blog Reciclando en la escuela, en el podemos encontraremos maravillosas actividades de expresión plástica con material reciclado. Las actividades están más dirigidas a alumnos de 3 a 6 años, aunque podemos usarlo también en el primer ciclo con alguna variación. En esta entrada os remito directamente a la fabricación de cámaras de fotos, ¡veréis que divertido!
Para acceder al blog pulsar sobre la siguiente imagen.




El cuento de los colores

En esta entrada os recomiendo visitar una actividad del Gobierno de Canarias en la que un simpático niño nos explica un pequeño cuento sobre los colores primarios y secundarios, los sentimientos que nos provocan y por qué eligen los artistas y diseñadores unos colores y otros. Recomiendo utilizar el recurso con los alumnos de 2 a 6 años.
Para acceder haz clic en la siguiente imagen.




jueves, 7 de noviembre de 2013

La historia de los medios de transporte

En esta ocasión comparto con vosotr@s una presentación de Calameo en la que encontramos la historia de los medios de transporte. Me parece muy útil para trabajar los medios de transporte como centro de interés, puesto que ofrece otra visión que no se suele tener en cuenta. La edad de aplicación es de los 2 a los 6 años. ¡Espero que os guste!

Las prendas de vestir: Jugando con las palabras

En esta página web del Gobierno de Canarias vamos a trabajar las prendas de vestir jugando con las palabras. Está dirigida a los alumnos del 2º ciclo de Educación Infantil y se puede elegir nivel y tipo de letra. En el primer nivel encontraremos actividades como escuchar y buscar la palabra en el dibujo, localizar la letra por la que empiezan o identificar palabra- dibujo. En el segundo nivel podremos realizar actividades como reconocer palabras escritas o completarlas con el uso del teclado.
Para acceder al recurso haz clic en la siguiente imagen.

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42078871A/jugando_palabras.zip_desc/vestir/jugandoconpalabras.html

lunes, 4 de noviembre de 2013

El cuerpo humano y los sentidos

Trabajar los sentidos de nuestro cuerpo es un aspecto esencial en esta etapa, puesto que su sensibilidad y desarrollo es máximo. Con esta actividad de Pelayo y su pandilla los alumnos podrán conocerlos y realizar actividades como escuchar una historia, ordenar, escuchar música o colorear. Este recurso está dirigido a alumnos de aproximadamente 3 a 6 años, pero la primera historia que se presenta se puede utilizar también para introducir este tema con alumnos más pequeños. 
Para acceder al recurso haz clic en la siguiente imagen.


La lateralidad con los juguetes

En esta entrada os recomiendo un recurso para trabajar la lateralidad con nuestros alumnos de 4 a 6 años. Tenemos 4 bloques diferentes: esquema corporal, derecha - izquierda, conceptos espaciales y conceptos temporales; con varias actividades dentro de cada bloque. Todos ellos son muy útiles en esta etapa y aquí se presentan de forma sencilla y divertida. 
Para acceder haz clic en la siguiente imagen.


viernes, 1 de noviembre de 2013

Las cuatro estaciones

Aquí os dejo una interesante presentación de Slideshare sobre las estaciones del año. Se puede utilizar con los alumnos de 1 a 6 años, puesto que se utilizan ilustraciones y explicaciones sencillas sobre cada una de las estaciones. Al final encontraremos la obra Las cuatro estaciones de Vivaldi, con la que podemos invitar a nuestros alumnos a observar magníficas ilustraciones o a moverse libremente por el aula, disfrutando de esta maravillosa pieza. 





JClic: los medios de transporte

Aprovechando el tema de los medios de transporte, que suele atraer mucho a nuestros alumnos de educación infantil, con este JClic podremos trabajar vocabulario, asociación auditiva, discriminación de vocales, conciencia fonológica, lectura global o memoria. Está dirigido a los alumnos de  3 a 6 años. 



Jugando con los colores

Esta actividad está dirigida, siempre de forma aproximada, a los alumnos de 2 a 4 años. En ella pueden elegir entre 4 juegos en los que se pregunta sobre los diferentes colores, que aumentan poco a poco de dificultad. 
Para acceder al recurso haz clic en la siguiente imagen.



La familia con Atenex

Con esta actividad trabajaremos la familia con nuestros alumnos de 3 a 6 años. Contiene varias actividades sobre los miembros de la familia, tipos de familias, funciones de la familia y relaciones familiares. En cada uno de los bloques se comienza con una explicación oral y hay actividades relacionadas con las tres áreas del currículum de Educación Infantil. 


JClic: Los Números

En esta actividad JClic trabajaremos con nuestros alumnos de 3 a 5 o 6 años. Para que los niños adquieran el concepto de número, la concepción de cantidades, la ordenación de grupos y el anterior y posterior; las actividades se trabajan con gráficos: objetos, dados, números y sonidos. Contiene muchísimas divertidas y variadas actividades.